Mostrando entradas con la etiqueta RECOMENDACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECOMENDACIONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

Nace "Extraperlo", un club para aventureros

     Fruto de sus múltiples aventuras improvisadas, un grupo de montañeros sin miedo a nada pero con la prudencia del que conoce el medio, se han unido dando forma al Club de Montaña Extraperlo. El Club tiene intención de llegar un poco más allá de las actividades convencionales de trekking y ascensiones y darle un giro más, decantándose por actividades invernales, esquí de travesía, escalada en hielo y otras muchas más modalidades que superen el umbral de adrenalina. No en vano, su experiencia les respalda, ya que han cruzado glaciares en Islandia, remado en Groenlandia o escalado en hielo en Noruega. De momento han comenzado con un número de 40 socios aproximadamente y su primera actividad organizada será la ascensión y montaje del Belén de Navidad en el Pico Urbión. A ver quién hace de mula...

Si quieres más información pincha AQUÍ


domingo, 23 de noviembre de 2014

Cita con la cumbre

Juanjo San Sebastián narra en "Cita con la cumbre" las aventuras y desventuras de los Himalayistas españoles y, más concretamente, su encarnizada lucha por conquitar el K2. Tal y cómo hemos podido comprobar en los documentales de "Al filo de lo imposible" de los que formó parte, nos envuelve en ese aura mística de aquellos que se enfrentan a la montaña de tú a tú. Al igual que hiciera el irrepetible Iñaki Ochoa de Olza en "Bajo los cielos de Asia", San Sebastián muestra con emoción la felicidad que encuentra en la montaña, pero también la desgracia. Tras finalizar el relato, solo queda preguntarnos: ¿merece la pena pagar un precio tan alto? 


martes, 22 de abril de 2014

Bajo los cielos de Asia

Iñaki Ochoa de Olza, "Bajo los cielos de Asia", pág 200:

"Por alguna razón que no alcanzo a comprender a pesar de mis intentos, existe la creencia más o menos generalizada de que los alpinistas, y más concretamente los escaladores del Himalaya, somos gentes diferentes, de otra pasta, especiales. Seres dotados de un aura mítica que los pobres mortales jamás podrán soñar poseer. Siempre se repite esa idea, además, dando a entender que esas características hacen que el personaje en cuestión sea mejor que los demás. Mejores personas, mejores atletas, mejores hombres y mujeres, mejores que el resto, esos pobres seres que llevan vidas normales.
No lo entiendo. Y además sé por experiencia que no es así. Los hombres y mujeres que van al Himalaya son iguales que los que no lo hacen. Tan buenos y tan malos, tan egoístas o altruistas, tan motivados y tan hastiados como cualquiera. Somos tan apasionados como cualquier otra persona apasionada. (...) Algunos buscamos aventuras y autoconocimiento, otros hacer ejercicio o quizás autoafirmarse. Otros no soportan más su vida en casa y quieren escapar, hay quien no puede vivir sin la fama e incluso alguno lo hace por dinero. (...) Y no todos eran tan honestos, generosos, motivados, amigables o bienintencionados como se suele hacer creer en la literatura barata, esa que emplea a menudo términos como conquista, ataque a la cumbre, éxito, camarada, gloria."


miércoles, 19 de diciembre de 2012

PURA VIDA

Iñaki Ochoa de Olza fue uno de esos montañeros de los de verdad. Vivió y murió en las montañas, haciendo lo que mejor sabía hacer: dominarlas. Cuando ya había ascendido muchos de los ochomiles del planeta, uno de ellos, el Annapurna, se cobró su vida. De nada sirvieron los esfuerzos de muchos de los mejores alpinistas del mundo por intentar salvar su vida. El suizo Ulie Steck, su inseparable amigo Horia Colibasanu, Don Bowie o el kazajo Denis Urubko fueron algunos de los míticos montañeros que ayudaron en las valdías labores de rescate. Los cineastas Pablo Iraburu y Migeltxo Molina recogen esta apasionante historia en un documental técnicamente sublime. El filme muestra los testimonios de todos esos superhombres que, como Iñaki, se enfrentan a la montaña de tú a tú, con el único poder de su corazón. Porque solo así pueden sentirse llenos de pura vida.



domingo, 15 de mayo de 2011

BUSCADOR DE RUTAS EN LA WEB

Ideal para "pisapraos", WIKIRUTAS es una herramienta destinada a los aficionados a la naturaleza de la geografía española. Prácticamente acaba de nacer y pretende convertirse en una enciclopedia de rutas en las que cualquiera puede colaborar en la creación de entradas y recomendación de itinerarios. Ahí va el enlace:

miércoles, 30 de marzo de 2011

127 HORAS

                                         
 

Aron Ralston, montañero estadounidense, saltó a la fama cuando en mayo de 2003, durante una actividad en el Blue John Canyon de Utah, quedó atrapado al desprenderse una roca. Ésta apresó su brazo derecho y Ralston pasó 5 días sin poder librarse, hasta que decidió cortárselo con una navaja multiusos. Ya sin brazo, deshidratado y delirante, consiguió rapelar 20 m de pared y caminar un buen rato hasta que una familia holandesa lo encontró y aviso para su evacuación. Esta fascinante historia ha sido llevada al cine por Danny Boyle, en un film realmente inquietante: "127 horas". Protagonizada por James Franco, la cinta no dejará impasible al espectador. Una historia que, una vez más, sobrepasa los límites de la resistencia humana y su relación con el montañismo.

jueves, 8 de abril de 2010

ISLANDIA, SENDERISMO ENTRE HIELO Y FUEGO

Islandia es un país prácticamente deshabitado. El hielo y el fuego han hecho de esta isla un lugar único en el mundo. Se pueden realizar rutas por parajes que te dejarán perplejo. Allí, caminarás entre geyseres, sulfaratas, glaciares enormes y ¡hasta volcanes en activo! Un libro que te puede orientar para realizar rutas en Islandia: "Islandia, las mejores rutas por la costa y la montaña" de Handl, editorial Rother. Para que te hagas una idea, te dejamos un video de lo que te puedes encontrar:

http://www.youtube.com/watch?v=CSJaoaG9bPs

jueves, 14 de enero de 2010

CLUB DE MONTAÑA OJANCO



El Club de Montaña Ojanco es un peculiar club perteneciente a la Federación de Montaña y Escalada de Castilla y León. El club con sede en Valladolid pretende dar cabida a todo tipo de personas que tengan pasión por la montaña y organiza sus actividades desde un punto de vista inclusivo. No hay nada que se les resista y el buen humor reina en cada una de sus salidas. Además, cuenta con la colaboración de entidades como la Universidad de Valladolid, Llámpara-patrimonio industrial y Fundación Intras. Hace poco, el programa "Trotaparamus" de Televisión Castilla y León les dedicó un reportaje durante la realización de la "Senda de Ursi".
Este es su blog: http://clubojanco.blogspot.com/